¿En qué puedo ayudarte?

Psicoterapia con adultos y jóvenes

Ansiedad

Abordamos distintos tipos de síntomas de ansiedad que están en la base de la mayoría de los problemas psicológicos.

Rumiación, crisis de pánico, pensamientos intrusivos y obsesivos, preocupación excesiva, ansiedad de evaluación, ansiedad ante exámenes...

Depresión

Se trabajan síntomas depresivos y distímicos asociados a trastorno depresivo y a otros trastornos.

Muchos problemas psicológicos generan incapacidad que, a su vez, puede llevar a sintomatología depresiva.

Estrés

A veces podemos sentir que nuestros recursos no son suficientes para las demandas del ambiente.

Estrés laboral, familiar, académico, burnout, cambios vitales (mudanza, cambio de trabajo o ciudad, divorcio, diagnóstico de una enfermedad...).

Regulación emocional

Desarrollar nuestra inteligencia emocional para identificar, comprender, utilizar y regular nuestras emociones.

Para vivir más plenamente y relacionarnos mejor.

Baja autoestima

Percibirnos de manera negativa y distorsionada.

Relacionado con experiencias infantiles, comparación social, expectativas inalcanzables, percepción de fracaso y abuso o trauma.

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Manejo de las distintas obsesiones y su respuesta, la compulsión.

El TOC llegar a ser muy incapacitante para la vida de la persona.

Problemas de sueño

Cuando la duración, mantenimiento y calidad del sueño están alterados.

Puede derivarse de: estrés, problemas afectivos, estilo de vida y/o hábitos de sueño poco saludables, problemas médicos, etc.

Problemas laborales

Porque lo que pasa en el trabajo no suele quedarse sólo en el trabajo.

Falta de equilibrio trabajo-vida personal y dificultad de conciliar, estrés, conflictos con compañeros o superiores, ambiente exigente, techo de cristal, etc.

Colectivo LGTBIQA+

Busca servir de un espacio seguro, libre de juicios, atendiendo a necesidades y experiencias únicas.

Las personas del colectivo se ven expuestas a diferentes formas de violencia como el rechazo familiar o del entorno, el acoso en colegio y trabajo, etc. que posibilita la aparición de diferentes problemáticas.

Trauma

Respuesta emocional intensa a eventos estresantes.

Situaciones de alto estrés,  violencia, pérdida, accidentes, abuso, desastres naturales o cualquier experiencia que supere la capacidad de afrontamiento de una persona.

Consumo de drogas y adicciones sin sustancia

Patrón de conducta caracterizado por la necesidad de consumir o realizar una actividad a pesar de los problemas negativos asociados a ello.

Tabaco, alcohol, drogas, sexo, internet, juego, compras, apuestas deportivas...

Dificultades en el vínculo de apego

Cómo me relaciono/vinculo con mi hijo puede influir en su desarrollo y capacidad para regular emociones y establecer relaciones afectivas en la vida adulta.

Comportamientos agresivos, dificultad del niño para regular emociones, fuerte ansiedad por separación, falta de confianza, niño evita el contacto...

Procesos de duelo

Acompañamiento en la pérdida.

Pérdida de un ser querido, pérdida por suicidio, rupturas y separaciones, otras pérdidas.

Sexualidad con enfoque de género

Tratamiento de distintos aspectos de la sexualidad y/o problemas existentes.

Mitos relacionados con la sexualidad y el amor, Autoconocimiento y autoexploración sexual, Disfunciones sexuales, Anorgasmia.

Síntomas psicosomáticos

Manejo de las manifestaciones físicas de un malestar emocional o psicológico.

Manejo del dolor y de emociones asociadas, Variables emocionales asociadas a problemas de salud (hipertensión arterial, obesidad, cáncer, dolores musculares, etc.), somatización emocional.

Crecimiento personal

Incluye actividades que impulsan el desarrollo de habilidades personales y hábitos como medio para mejorar la calidad de vida, y contribuir a la realización de tus objetivos.

Autoconocimiento, trabajo con inseguridades, mejora de autoestima, potenciación de habilidades.

Terapia de pareja

Terapia de pareja

Los problemas de pareja son el resultado de cómo se manejan las incompatibilidades inevitables.

Se centra en promover cambios que aumenten el bienestar de la relación.

Dependencia emocional

Necesidad afectiva y enganche emocional. Trabajo también con la codependencia.

Miedo al abandono, búsqueda de expresión afectiva constante, control del otro, pérdida de la identidad, asunción de posiciones de subordinación...

Sara Escudero Psicología

Psicóloga Sanitaria en Granada | Psicoterapia presencial y online

© Copyright Sara Escudero Psicología 2024-2025

A Privacy Reminder from Your Company

Over fact all son tell this any his. No insisted confined of weddings to returned to debating rendered. Keeps order fully so do party means young. Table nay him jokes quick. In felicity up to graceful mistaken horrible consider.

Accept